La reedición de “Primera memoria” –su novela más celebrada– puede servir para volver los ojos sobre una gran autora, marcada por la añoranza amarga de la infancia.
Los groenlandeses han visto tradicionalmente en EE.UU. a un país amigo y protector… del que no querrían formar parte.
Partiendo del objetivo común de buscar el mejor interés de estos estudiantes, Albert Campabadal y Gerardo Echeita, expertos en el tema con posturas contrarias, ofrecen respuestas para que el lector forme su propio criterio.
La vuelta atrás de algunas grandes empresas con el teletrabajo pone en el foco una pregunta: ¿Y si el “burnout” tiene más que ver con la falta de propósito en el empleo que con las condiciones laborales?
El giro social en el país y las demandas de los inversores han hecho que muchas grandes empresas abandonen las políticas de diversidad e inclusión.
Varios países impulsan soluciones comunitarias, en vez de residencias, para el cuidado y el acompañamiento a las personas ancianas.
El creador del programa televisivo “Al filo de lo imposible” habla de las ideas y convicciones que sustentan sus expediciones en alta montaña.
El pensador francés ofrece un lúcido diagnóstico del estado actual de la sociedad y la cultura de Occidente.
Creadora de una de las agencias culturales más activas de España, Dávila defiende el poder transformador y civilizatorio de las ideas compartidas.
Recomendado
Lo más leído
No results found.
Síguenos en whatsapp
Únete al canal
Aceprensa
Whatsapp
multimedia
27 Mar, 2025
Estrenos de cine
20 Mar, 2025
Estrenos de cine
27 Feb, 2025
Estrenos de cine
21 Ene, 2025
|
Rafael Serrano
Una fascinante exposición permite adentrarse en la simbiosis que se produjo durante el Barroco entre las artes plásticas de temática religiosa.
“Los buenos profesores”, “El 47”, “Volveréis”: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Una historia real con valores, bien realizada, con un guion sin sorpresas: lo asombroso son los hechos.
El australiano Adam Elliot insiste en una animación tan minuciosa e imaginativa en sus detalles como monótona en su acidez y pesimismo.
Un vibrante “thriller” periodístico centrado en la retransmisión de los atentados de las Olimpiadas de Múnich.
Breve y sugerente ensayo que aborda, entre otras cuestiones, los límites del saber humano y las dificultades a la hora de transmitir el conocimiento.
Abrir una librería en Seúl es para la protagonista de esta novela la ocasión perfecta para llevar una vida serena y en contacto con los libros.
Una amena historia de la famosa red social que aborda tanto sus luces como sus sombras.
Una novela que transcurre entre Rumania y Francia y en la que se abordan las dolorosas consecuencias de una ruptura afectiva.
recibe
nuestra
newsletter
Elige los temas que más te interesen
y recibe los titulares en tu email
recibe
nuestra
newsletter
Elige los temas que más te interesen
y recibe los titulares en tu email
Newsletter Aceprensa
Familia y educación
Newsletter libros
Las dos alas
Newsletter Cine
Sociedad
Una pregunta, literal
eL OBSERVATORIO
- Fuente: Fuente: World Food Prize Foundation
Una petición conjunta de 150 premios Nobel reclama más ambición científica, política y económica para aumentar la producción de alimentos.
- Fuente: Le Monde
El politólogo norteamericano Michael Walzer explica cómo los líderes de la descolonización identificaron erróneamente independencia y modernidad con retroceso de la religión.
Hemeroteca
Desde ahora, TikTokers, blogueros, podcasters, etc. podrán solicitar credenciales de prensa para la Casa Blanca: una muestra más de su creciente importancia.
Para leer con ocasión del 80.º aniversario del descubrimiento de Auschwitz.
Suscríbete
ACEPRENSA
Digital
- Acceso sin límite ACEPRENSA web
- Edición impresa descargable en PDF
ACEPRENSA
premium
- Acceso sin límite ACEPRENSA web
- Edición impresa descargable en PDF
- Revista mensual, distribuida por correo postal
ACEPRENSA
Joven
- Acceso sin límite ACEPRENSA web
- Edición impresa descargable en PDF
20€
/ Año
Josemaría Carabante
Siguiendo la estela de la barbarie
El corazón de las tinieblas es un viaje hasta el misterio de la atrocidad y la vileza
Antonio R. Rubio
Jonathan Kirshner y el verdadero realismo
El general retirado Keith Kellogg, representante de Trump para Rusia y Ucrania, aseguraba en la conferencia de seguridad de Múnich (14-16 de febrero de 2025) que él viene de “la escuela del realismo”, un supuesto argumento para rechazar que Europa pudiera sentarse a la mesa de negociaciones para poner fin al conflicto. La visión de […]