¿Qué libro se podría escribir para cambiar el mundo? Estas páginas son la respuesta a la pregunta que formuló al autor una alumna y a ella están dedicadas. Ayllón logra en uno poco más de 200 páginas elaborar una síntesis profunda, valiente y amena de la historia de Occidente. En ella se entrelazan episodios claves de la rica civilización occidental tejida con la fibra de la razón griega, el derecho romano y el cristianismo. Esta triple conjunción de culturas se trenza a partir del siglo I y se difundirá en los siglos siguientes de manera extraordinaria hasta hoy.
El autor sale, así, al paso de leyendas negras y etiquetas superficiales con las que han sido fosilizadas algunas etapas de esta civilización. La cultura griega sirvió como cimiento del pensamiento universal; Roma contribuyó con los valores jurídicos y la huella del cristianismo se deja ver en el concepto de dignidad humana y la positiva integración de la fe y la razón.
El libro parte de esas coordinadas, pero aborda también la Edad Media, que aparece no como una época “oscura” sino fructífera y luminosa. A lo largo de ella, y bajo el impulso de la Iglesia, se construyen catedrales y comienzan las universidades. Bolonia es la primera universidad civil y es una mujer, la princesa Matilde, la que en 1088 la erige, gracias al interés del Papa Gregorio VII y del emperador Federico Barbarroja.
Ayllón repasa el descubrimiento de América, las expediciones de Núñez de Balboa, Magallanes o Elcano, que reflejan la audacia y el coraje de reyes y navegantes. Recoge las impresionantes palabras que escribe Isabel la Católica pocos días antes de morir en su testamento, pidiendo que fueran bien y justamente tratados los indios de las tierras conquistadas, lo que preanuncia la doctrina posterior de los Derechos Humanos.
El recorrido se completa con la Revolución Francesa, la Revolución Científica e Industrial y, por último, dedica un sugerente capítulo a las ideologías, sobre las que Ayllón ha escrito en otras ocasiones.
Al final de cada capítulo se ofrece una cuidada selección bibliográfica, que permitirá a los lectores ahondar en las etapas y temas de su interés. Una buena introducción a la historia y valores occidentales.