El Reino Unido autoriza la investigación con embriones humanos híbridos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

En el Reino Unido se van a producir embriones híbridos de humano y animal, con fines de investigación, tras el permiso concedido por la Autoridad para la Fertilización y la Embriología Humanas.

La técnica autorizada permite crear embriones híbridos usando óvulos de vaca a los que se les quita el núcleo original, que es reemplazado por el núcleo de una célula adulta humana. Si los experimentos tienen éxito, el embrión resultante tendría un 99% de material genético del donante, y un 1% de la vaca (el de las mitocondrias.

Una vez realizada la transferencia nuclear, la célula se activaría para que empezase a dividirse, como ocurre tras la fecundación. Cuando llegase al nivel de blastocisto, con el límite de 14 días, se obtendrían las células madre y se destruiría. A partir de las células madre se trata de investigar la obtención de diversos tejidos o el efecto de fármacos.

Es la misma técnica que se emplea ya para la transferencia nuclear o clonación con fines de investigación, con la diferencia que no necesita usar óvulos humanos, cuya obtención siempre es más cara y causa grandes molestias a las donantes.

Los dos grupos que han sido autorizados a trabajar con híbridos pertenecen al King’s College de Londres y a la Universidad de Newscastle.

Recordamos algunos comentarios que ya se incluyeron en nuestros servicios, cuando se dio la noticia de la solicitud de autorización.