Series

La investigación de un crimen en la ciudad de Seattle vertebra este remake norteamericano de una serie danesa.
Un estudio a fondo de las dos primeras temporadas de la serie “Mad Men”.
Mad Men, una de las series de los últimos años más alabada por la crítica, acaba de ganar el Emmy en categoría drama por cuarta vez consecutiva.
Esta serie policíaca británica logró en su primera temporada dejar con la boca abierta a la crítica y al público.
Se despide después de siete temporadas la serie “Física o Química”, en la que los jóvenes alumnos son presentados de un modo simplista y con personalidades tan planas como previsibles.
Una serie de la BBC traslada al detective a la actualidad, pero salvando la esencia del mito. El 12 de enero se estrena en España: la primera temporada en Antena 3 y la segunda en Canal+.
La esperada miniserie bélica de Steven Spielberg y Tom Hanks queda muy lejos de Hermanos de sangre (Band of Brothers) con la que triunfaron hace diez años.
Continuación de La Señora, esta serie española ambientada en los primeros años 30 del siglo XX cuenta amores imposibles con el telón de fondo de la II República.
Magníficos números musicales, en una serie aparentemente inocente pero con planteamientos muy beligerantes contra la visión cristiana de la vida.
La gran obra de Jane Austen ha sido llevada de nuevo a la televisión en una miniserie de la BBC, con un excelente guión y magníficos actores.
Downton Abbey confirma que la televisión británica sigue ofreciendo series de buena calidad.
Llega a la televisión la miniserie Los pilares de la Tierra, basada en el best-seller de Ken Follet.
Modern Family, la serie revelación de la pasada temporada en la TV norteamericana, propone una nueva mirada satírica a la familia.
The Vampire Diaries (Crónicas vampíricas) y True Blood son dos series que explotan el éxito de la moda de los vampiros.
El estreno de la segunda temporada de Águila roja, que repitió el éxito obtenido el año anterior, y la nueva serie Los protegidos revelan el buen momento de la producción nacional.
El lector de este libro sobre las series de televisión españolas más populares encontrará en sus páginas algunas razones del fulgurante éxito de los dramedias familiares made in Spain.
Tras ser emitida por televisión en Italia y EE.UU. se ha editado en DVD la miniserie "Karol, el hombre que llegó a ser Papa", dirigida por el realizador italiano Giacomo Battiato.
La popular serie Friends ha obtenido el premio Emmy. Si la amistad se presenta como el leitmotiv de la serie, los personajes parecen confinados en una infancia perenne, afirma Sara Melodia.