Encuentro

Un antiguo disidente polaco compara la democracia liberal y el comunismo, con algunos resultados sorprendentes.
Nueva selección de artículos en los que el escritor inglés vuelve a mostrar su mirada clarividente y llena de humor.
El conocido pensador francés, azote de lo políticamente correcto, defiende la herencia occidental en un libro que mezcla reflexiones y autobiografía.
Brague reivindica la Edad Media para redescubrir el sentido de la existencia humana y la grandeza de la creación.
Lin Zhao, desencantada con el comunismo, dio testimonio de su fe cristiana a través de sus escritos antes de morir fusilada en 1968.
Christian Bobin recuerda en este volumen su infancia, descrita con tonos líricos y un estilo aforístico que invita a la reflexión y la contemplación.
A través de un recorrido por la cultura occidental, Bellamy reflexiona sobre la sociedad acelerada y propone alternativas.
Esta selección de textos periodísticos refleja la profundidad del genio chestertoriano.
A través de los escritos de Newman, a punto de ser canonizado, Víctor García Ruiz reconstruye un viaje que marcó decisivamente su vida espiritual.
Reedición de ocho cuentos y tres ensayos de Flannery O'Connor, en los que la genial escritora sureña trata de encontrar sentido a la imperfección humana.
Jean de Viguerie analiza los planteamientos educativos de catorce pensadores y su influjo en la actualidad.
La segunda época dorada del cine espacial plantea cuestiones trascendentales al público de hoy.
Partiendo de fenómenos actuales, el autor expone la tragedia posmoderna: la imposibilidad de tomarse la realidad a la ligera, sin que nos deje huella o nos limite.
Nueva colección de relatos de Jiménez Lozano, en la que sobresale su profunda autenticidad y la calidad de su estilo.
Los relatos en torno a la muerte y resurrección de Jesús, examinados a la luz del sustrato arameo que se puede descubrir tras el texto griego.
En este libro-entrevista, el cardenal Angelo Scola repasa su trayectoria vital y reflexiona sobre la situación de la Iglesia en los tres últimos pontificados.
Selección de artículos de García de Cortázar en torno a la crisis de la idea de España, el humanismo de tradición cristiana y la situación pública de los católicos en el país.
Las cartas eran para Rilke parte de su obra literaria, y en estas vuelca su sentido religioso y expresa la fuerza de los lazos familiares.
En estas cartas a Dios, la escritora sureña reflejó sus inquietudes espirituales, así como su concepción de la literatura.