Salamandra

Historia de tono melancólico que transcurre en Islandia en una naturaleza salvaje y con un rudo cartero y un joven culto y sensible como protagonistas.
Amable, ingeniosa y entretenida novela romántica, con algunas dosis de intriga, que se desarrolla en el París actual.
Con la historia de Shahab, un niño de cinco años que vive en Teherán, la autora iraní aborda la dura situación de su país.
Novela un tanto surrealista que funciona como una parábola del mundo del trabajo, la soledad emocional y las dificultades para encontrar sentido a lo que se hace en medio de una sociedad satisfecha de bienestar material.
Relato de fácil lectura, ambientado en el nazismo y protagonizado por un niño, que ofrece una reflexión acerca de la manipulación del ser humano y su posibilidad de arrepentimiento.
Libro memorialístico en que Márai describe la desaparición de una cultura y una forma de vida en Hungría bajo los totalitarismos nazi y comunista.  
Autobiografía de un prestigioso neurocirujano inglés que habla con franqueza de su experiencia profesional, y reflexiona sobre lo importante que es cuidar las relaciones con pacientes y familiares.
Novela de espionaje, con una gran carga psicológica, que narra la investigación de un agente especial para evitar un atentado en EE.UU.
Franzen describe el desequilibrio de unos personajes posmodernos, con un compromiso social y político muy acentuado, pero volubles y deshonestos espiritualmente.
Tras el éxito de “El Proyecto Esposa”, el narrador-protagonista, ese ser supermetódico al que le cuesta relacionarse, debe enfrentarse ahora al embarazo y nacimiento de su primer hijo.
Desoladora historia que dibuja paternidad, divorcio y desarraigo a partes iguales.
Dura historia de una mujer negra norteamericana que a mediados del siglo XX lucha por sacar adelante a sus hijos en medio de la pobreza y el desbarajuste de su propia familia.
Es difícil aburrirse con esta selección de cartas, más de ciento, de personajes ilustres o de gente corriente, que son curiosas, divertidas, reveladoras o trascendentes.
Tercer libro que se publica de este penalista alemán que se inspira en su quehacer profesional para escribir una novela que se desarrolla en los vericuetos de los procesos judiciales.
Once relatos de ficción componen este libro sobre asuntos relacionados con el crimen y sus distintas variantes. Los relatos tienen una gran contundencia y resultan en ocasiones demasiado terribles.