Educación

Partiendo del objetivo común de buscar el mejor interés de estos estudiantes, Albert Campabadal y Gerardo Echeita, expertos en el tema con posturas contrarias, ofrecen respuestas para que el lector forme su propio criterio.
Para quienes quieran desarrollar sus propias habilidades, la inteligencia artificial generativa puede ser una aliada; no así para los que delegan en ella el pensamiento.
En el curso de unos pocos días, una sentencia, un proyecto de ley y un decreto de Trump se oponen a que se equipare el género al sexo.
La apuesta por la alfabetización masiva de China ha sido clave para su despegue económico, mientras que India se ha estancado por seguir una política educativa de arriba abajo.
El informe PIAAC, que mide las principales habilidades cognitivas en personas de 16 a 65 años, señala un deterioro, especialmente en lectura, y un ensanchamiento de la brecha entre grupos.
Enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino formar y descubrir. De ahí que sea tan importante lo que sucede en la clase presencial
La vuelta de la Navidad con su radical novedad es la vuelta de la invitación a volver a nacer, que es el fundamento de toda educación que se tome en serio al ser humano.
Para este psicólogo especializado en el ámbito afectivo-sexual, la educación temprana en la familia puede paliar los efectos nocivos de la hipersexualización cultural.
Valores tradicionales y un currículum exigente están sacando adelante a los alumnos de un colegio situado en un barrio marginal de Londres.
El reconocimiento del aborto como derecho constitucional fue aprobado en siete estados y rechazado en tres.
Los alumnos con altas capacidades tienen una elevada tasa de fracaso educativo. Por ellos y por lo que pueden aportar a la sociedad, la escuela debe adaptarse a sus necesidades.
Un nuevo informe sobre el rol de la escuela concertada en la segregación escolar desmiente acusaciones frecuentes en la opinión pública, y propone medidas sensatas.
Para Daniel Gabaldón, experto en sociología de la educación, el horario partido se ajusta mejor a las necesidades académicas, sociales y sanitarias del alumnado.
La generalización de la FP dual viene avalada por los resultados nacionales e internacionales, pero generará tensiones en escuelas y empresas.
Los cierres escolares por la pandemia han agravado una crisis educativa que venía de antes, y cuya solución pasa por invertir más, pero sobre todo por hacerlo mejor.
Mientras que la universalización del “cheque escolar” en Arizona ha perjudicado la equidad, la “liberalización controlada” de la red pública en Los Ángeles ha provocado lo contrario.
Tres expresiones que han hecho fortuna en el ámbito educativo, pero que en realidad son ambiguas y suelen provocar errores.
Tres expertos señalan las posibilidades –y los límites– que tienen las escuelas para paliar el aumento de casos de ansiedad o depresión entre menores.
Un catedrático recién jubilado de Harvard explica cómo se ha socavado la autoridad del profesorado y ha crecido el activismo político de los estudiantes.