Infancia

Los sitios “web” del estilo de “Second Life” para el público infantil tienen más éxito y crecen más que los destinados a adultos.
Con el acuerdo de autorregulación pretenden ayudar a combatir la obesidad infantil.
Dos investigaciones descubren que los diagnosticados de trastornos de atención o comportamiento en la escuela infantil tienden a normalizarse en la primaria.
Hay muchas maneras de aprender a cuidar y querer a un bebé con síndrome de Down. La más novedosa y original es “Baby Down”, una muñeca creada y comercializada por dos empresas de juguetes alicantinas.
A favor del reconocimiento legal de la paternidad compartida para las parejas homosexuales, se aducen estudios que, según dicen, prueban que los niños criados por ellas son tan felices, sanos y buenos estudiantes como los criados por madre y padre casados. La periodista Dale O’Leary examina esa tesis en un reciente libro.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que no haya televisor en el cuarto de los niños.
Aumentan las peticiones de ayuda de niños y adolescentes que se sienten solos durante el largo tiempo libre.
El gobierno de la India podría aprobar este año una nueva ley para impedir el matrimonio con menores, práctica muy extendida entre las castas más pobres del país. La ley podría incluir la anulación del matrimonio y penas de dos años de prisión.
Contrapunto
Los niños de generaciones anteriores crecieron jugando en la calle. Ahora, en los días de vacaciones las calles están vacías de niños y todo debe hacerse bajo control paterno. ¿Beneficia esto a los niños?, se pregunta Simon Knight en www. spiked-online.com (19 agosto 2005).