Melinda Gates, una de las mujeres más ricas del mundo, y el gobierno británico, han organizado a mediados de julio una cumbre de planificación familiar en Londres, en la que se han recogido fondos millonarios para cubrir las “demandas no satisfechas” de anticonceptivos.
Alemania está dividida por el proyecto de dar un subsidio de 100 euros mensuales a los padres que cuidan a sus hijos menores de tres años en su propia casa.
En el Reino Unido, casi el 40% de los niños de dos años dispondrán de guardería gratis para que sus madres tengan la oportunidad de incorporarse al mercado laboral.
Un estudio revela las grandes diferencias entre el norte de Europa, donde aumenta el número de hijos por mujer, y el sur, estancado en bajos niveles de fecundidad.
En el contexto de crisis actual, los Estados tienen que resistir la tentación de descuidar las políticas familiares, advierte un reciente informe de la OCDE.
El primer ministro británico ha afirmado que su gobierno promoverá el valor del compromiso y de las relaciones estables, pero sin decir que hay que apoyar el matrimonio por encima de la cohabitación.
Un informe de la OCDE se plantea cómo los gobiernos pueden invertir mejor en el apoyo a las familias y ofrecer una calidad de vida superior a los niños.
Un informe británico destaca que la estabilidad familiar previene muchos problemas sociales y propone promover el matrimonio porque es la fórmula que mejor “funciona”.
En Singapur, la caída de la fecundidad ha dado origen a un movimiento de iniciativa civil que pretende sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la familia.