Alberto Portolés

Esther Singer escribe una novela autobiográfica en la que la protagonista, mujer reflexiva e inteligente, va contra los esquemas de injusticia arraigados en la sociedad judía.
Décima novela de la serie policíaca “Los crímenes de Fjällbacka”, que conecta dos asesinatos contemporáneos con un episodio de brujería del siglo XVII.
La nueva entrega de la serie protagonizada por el comisario Adamsberg logra enganchar a los lectores con la investigación de delitos antiguos que se prolongan hasta el presente.
En estos relatos, la escritora norteamericana Edith Pearlman se fija en instantes de la vida de personajes corrientes y los transforma en momentos únicos.
Antología de veinte relatos escritos por autoras del periodo victoriano que tienen como temática común el misterio, los fantasmas y el terror.
Entretenida novela de humor inglés en la que el perezoso protagonista planea cómo deshacerse de su tía, su antítesis en todo.
El retorno a los lugares de su infancia y las conversaciones con su madre llevan a la protagonista a replantearse su vida con más madurez.
Relatos ambientados en California, en la época de los aventureros del Oeste, escritos por el llamado “Dickens de los pioneros”, creador de personajes y situaciones que luego repitieron multitud de novelas y películas.
Divertida novela, con una protagonista curtida por la vida, en que la autora toca temas de fondo en torno a las relaciones humanas.
La autora de “La chica del tren” ofrece otra historia que atrapa por el misterio de unos supuestos suicidios de mujeres en un mismo lugar.
En el décimo aniversario de la aparición en castellano, Maeva ofrece una edición especial de la primera novela de la “serie Fjällbacka”, uno de los mayores éxitos del género policiaco contemporáneo.
“Thriller” psicológico centrado en la desaparición de una niña, que plantea de forma crítica el peligro de la manipulación informativa.
Dos relatos testimoniales en los que la autora, una judía húngara superviviente del Holocausto, rescata detalles de humanidad de personas que fueron capaces de sacar lo mejor de sí en aquella situación.
Libro sencillo y muy sugerente, de hondas raíces antropológicas, que permite conocer mucho mejor los síntomas de este vicio y las recetas para combatirlo.
Manzini, continuador de Camilleri en la novela policiaca italiana, es el creador de una serie protagonizada por el inspector Rocco Schiavone, que en esta entrega debe enfrentarse a una doble trama.
Historia de una familia judía polaca entre los siglos XIX y XX, con el trasfondo del antisemitismo que era entonces común a toda Centroeuropa.
Novela policíaca que relata la radical y peligrosa transformación psicológica de un exitoso escritor de novela negra.
Esta breve novela aborda varios temas muy empleados en el mundo de la literatura: la vejez y el deseo de muchos artistas de alcanzar la fama como sea.
Cinco relatos policiacos más optimistas y amables que los de otros autores nórdicos.