Ana Sánchez de la Nieta

9/10
Un vibrante “thriller” periodístico centrado en la retransmisión de los atentados de las Olimpiadas de Múnich.
Una distopía ligera de terror sobre humanos y androides: un divertimento.
Aunque irregular, esta adaptación de la novela homónima tiene el valor de abordar una cuestión dolorosa desde un enfoque que implica a toda la sociedad.
Las nominaciones a los Oscar confirman que no será una gran noche la del 2 de marzo.
7/10
Deliciosa dramedia tailandesa que recuerda el valor de dedicar tiempo a los mayores.
4/10
El italiano Luca Guadagnino dirige una adaptación de la novela de Burroughs que resulta larga, tristona, inconexa y bastante aburrida.
Bajo la capa de una dramedia ligera, Francois Ozon arma una defensa de la mentira (más o menos piadosa).
6/10
Una aproximación respetuosa a la figura de la Virgen dirigida a un público joven y habitual consumidor de cine de acción.
El último Congreso del Partido socialista ha vuelto a evidenciar la batalla ideológica de una parte del feminismo frente al colectivo “trans”.
He “bajado a Valencia” y he entendido muchas cosas.
6/10
Correcto e intrigante “thriller” basado en la historia real de un asesino en serie estadounidense que participó y ganó un concurso televisivo
La incertidumbre, las prisas y los intereses políticos han desembocado en un clima de desinformación y bulos sobre la catástrofe de Valencia.
Una decena de películas presentadas en los últimos festivales abordan la cuestión de la muerte, la eutanasia y los cuidados paliativos.
Un programa de radio, en medio de la catástrofe de la DANA, puede ayudar a recordar el carácter de servicio público que tienen los medios de comunicación.
La ola de solidaridad surgida tras las inundaciones en Valencia y zonas próximas da a los afectados, además de ayuda material, la seguridad de que no están solos.
8/10
A sus 94 años, Clint Eastwood vuelve a atrapar al espectador con un drama judicial y un potente conflicto de conciencia.
Adaptación del libro homónimo de Javier Giner, que narra, con una sinceridad brutal, su proceso de desintoxicación.
En medio de la vorágine del “caso Errejón”, la formación ha anunciado un curso de reeducación para sus líderes. Y ahí va alguna sugerencia.
7/10
La chilena Maite Alberdi dirige una película poco convencional sobre un sorprendente crimen pasional ocurrido en 1955.