Ana Sánchez de la Nieta

Las elecciones europeas han demostrado, una vez más, que las redes sociales tienen mucho potencial para activar el voto protesta, pero también para acercar la política a los ciudadanos.
Hay claves que escapan al titular simplista o a los estrechos márgenes de un relato político o editorial construido de antemano.
Richard Linklater se inspira libremente en un sorprendente personaje real para rodar una comedia policíaca negra y adulta.
El auge de los documentales y las ficciones sobre crímenes reales plantea algunos interrogantes legales y éticos.
Decepcionante biopic de la cantante y compositora londinense Amy Winehouse.
5/10
Simple comedia francesa que retrata la batalla de un matrimonio de parisinos con unos cazadores bastante básicos.
La ley, fuertemente contestada por electoralista y poco trabajada, deja fuera la necesidad de una propuesta positiva en el campo de la educación y la cultura.
6/10
Interesante “thriller” que indaga sobre la dificultad de reparar los abusos sexuales
5/10
J.A. Bayona produce un “thriller” psicológico bien interpretado que plantea cuestiones de interés, pero al que pesa un final acelerado.
Un arranque prometedor y un desarrollo fallido para una película que parte con una premisa muy similar a la de “Roma” de Cuarón.
Durante las últimas semanas, España ha sido protagonista de un intenso psicodrama político que pone sobre la mesa los excesos de la llamada política de las emociones.
El psiquiatra y colaborador de Aceprensa presenta un nuevo podcast sobre salud mental.
Una nueva selección de 10 títulos clásicos, de los años 50 a los 80, para aprender a valorar el cine (y dónde pueden verse).
Pedro Sanchez se queda, pero su psicodrama mina a su partido y cuestiona la autoproclamada hegemonía moral de la izquierda.
8/10
Un entretenido homenaje a la industria del cine con un guion bien escrito y una pareja con talento y química.
Luca Guadagnino entrega una propuesta narrativa que, como sus “fashion films”, se apoya en la sensualidad y el uso expresivo de la música.
7/10
El fenómeno cinematográfico italiano del año es una arriesgada propuesta de mensaje feminista y estilo neorrealista.
La narración cinematográfica no aporta nada a las valientes memorias de Vanessa Springora.
Una larga y jugosa entrevista al Papa Francisco que, junto con un análisis filosófico-teológico y una valiosa recopilación documental, ayuda a entender la información sobre el Vaticano.