Diego Pereda

Adrienne Miller cuenta en estas memorias su trabajo como editora literaria y su relación sentimental con David Foster Wallace.
Ambientada en la década de los 50 del siglo pasado, la novela aborda el destino de una tribu india que se debate entre la asimilación y la preservación de sus costumbres.
Butler, creadora de la teoría "queer", aboga por una consideración política del cuerpo, pero critica el individualismo y la decantación utilitarista de la sociedad contemporánea.
Tras haber presentado un perfil completo sobre el escritor checo, Stach ahora recopila anécdotas y testimonios para abordar facetas de su personalidad menos conocidas
Lo que hay detrás de la fachada en Silicon Valley, según el relato de una trabajadora desengañada.
Comprometida con la lucha obrera, Weil denunció la pérdida del sentido del trabajo y la deshumanización provocada por la explotación en las fábricas.
Nueva incursión de Ishiguro en la ciencia-ficción, con la historia de un robot de compañía.
Un hombre fascinado por la música y la ciencia recuerda su vida profesional y amorosa, en un relato perfectamente estructurado que avanza como una melodía.
Una recopilación de artículos en los que Hadjadj, con su estilo agudo, aborda temas como la familia, el consumismo o el respeto a lo creado.
Murray expone las inconsistencias de la ideología identitaria y sus consecuencias de un modo ecuánime.
Relato trepidante sobre el conflicto en Irlanda del Norte, que combina de forma magistral la novela psicológica y el ensayo histórico.
Semblanzas de 20 intelectuales que, en su búsqueda de la verdad y la belleza, se aproximaron al misterio.
Scott Hahn sostiene que la entrega matrimonial es el medio más eficaz para revitalizar la sociedad.
Esta selección de textos periodísticos refleja la profundidad del genio chestertoriano.
Leys, testigo de la devastación que supuso el maoísmo, ayudó con este libro a desmitificar el comunismo chino en Occidente.
Cuidada reedición, con traducción nueva, de este clásico de la literatura rusa, sobre las peripecias del noble e ingenuo príncipe Myshkin, personificación de la bondad.
La investigación de un legado vertebra una trama con dosis precisas de suspense, novela histórica y romance.
En estas entrevistas, el intelectual francés repasa los principales acontecimientos políticos del siglo XX y muestra su compromiso con la democracia liberal.
La autora de “Corazón que ríe, corazón que llora” continúa sus memorias, centradas ahora en su precipitada transición a la vida adulta.