José Jara Rascón

Los programas de salud sexual introducidos en la escuela no respetan a menudo la diversidad de concepciones éticas sobre el sentido de la sexualidad. Por ello, es necesario conocer la evidencia científica subyacente a cada planteamiento así como sus postulados éticos.
Las campañas de “sexo seguro” realizadas en España en los últimos años se han centrado solo en recomendar el preservativo. José Jara Rascón y Esmeralda Alonso Sandoica, médicos, analizan los presupuestos y resultados de esos mensajes.