Políticamente, a Lula le conviene consolidar las ayudas públicas, pero los mercados piden contención. De fondo, un déficit creciente y una moneda menguante.
El pacto comercial alcanzado entre los dos bloques, tras 25 años de negociaciones, tendrá ahora que superar la oposición de Francia para ser ratificado.
El candidato izquierdista Yamandú Orsi se impone en el balotaje al centroderechista Álvaro Delgado, y así el Frente Amplio retorna al poder luego del quinquenio de Luis Lacalle Pou.
El juez que ha ordenado el bloqueo acusa a la red de permitir la difusión de bulos peligrosos; la compañía, con Elon Musk a la cabeza, clama por la libertad de expresión.
Los cierres escolares por la pandemia han agravado una crisis educativa que venía de antes, y cuya solución pasa por invertir más, pero sobre todo por hacerlo mejor.
El número de nacimientos se encuentra en mínimos históricos. Aunque el asunto está en la agenda política, faltan medidas concretas para abordarlo a largo plazo.
El presidente brasileño se propone eliminar la deforestación y ha reforzado los programas contra el hambre, la pobreza y el aumento de personas sin techo.
Tras quince años en los que introdujo discutidos cambios sociales, la izquierda ha perdido la presidencia por el descontento popular con la delincuencia, la educación y la economía.
A poco más de un mes de la puesta en marcha de la iniciativa, las instituciones bancarias anuncian que cerrarán las cuentas de las farmacias que comercializan cannabis recreativo.
Tras unos años de fuerte reducción de la desigualdad, Brasil vuelve a perder terreno en medio de una crisis que tiene raíces políticas y estructurales.