Ensayo

Un estudio que expone la contribución de Benedicto XVI a la cultura y el pensamiento contemporáneos.
Contra lo que afirma el mito del buen salvaje, este ensayo muestra que la crueldad y la violencia son rasgos comunes a todas las sociedades antiguas.
Inédito hasta ahora en español, en este ensayo Newman destaca la dimensión comunitaria y las señas de identidad de una verdadero centro universitario.
Un ensayo sobre la riqueza artística y el potencial simbólico del film de Hitchcock.
Schwab expone las sombras de la estrategia filantrópica de los Gates y cuestiona la opacidad de su fundación.
Un repaso erudito y cuidado por los grandes viajes emprendidos por el ser humano y el descubrimiento de nuevos mundos.
Buen conocedor de la historia reciente, Garton Ash analiza –según la óptica del pensamiento dominante– el pasado y el presente del proyecto europeo, sus logros y desaciertos.
Un ensayo que sintetiza la aportación de Gomá en torno a la ejemplaridad, con el estilo culto y refinado que le caracteriza.
Sandel aboga por superar el individualismo y contrarrestar el poder económico fomentando los vínculos comunitarios.
Este libro, un fenómeno editorial, busca probar la compatibilidad ente la ciencia y el teísmo.
Una defensa de la civilización occidental que da a conocer sus principales contribuciones.
Aunque se insiste en la autonomía del ser humano, Isabel Sánchez explica que la dependencia es una realidad humana y exige aprender a cuidarnos recíprocamente.
Un libro que ayuda a plantearse el ecologismo sin simplismos y muestra la conmoción que supone para la vida social, para la política y para el pensamiento.
Aunque excesivamente crítico con la prensa económica, este ensayo ayuda a analizar la situación que atraviesa y ofrece consejos para informarse mejor.
Un análisis de las consecuencias sociales, familiares y jurídicas del desprestigio de la autoridad.
Un recorrido apasionante por el tópico del viaje a los infiernos tal y como se comprendió en Grecia y Roma.
Un análisis del progreso tecnológico desde un punto de vista cultural, con una reflexión sobre la erosión de la libertad que puede comportar.
Fazio expone con sencillez el existencialismo de Kierkegaard y su reflexión sobre el individuo y la fe religiosa.
Biografía de las cuatro mujeres que consiguieron renovar la filosofía moral en Oxford, luchando contra corrientes filosóficas y estereotipos sexistas.