Novela

El nuevo fenómeno literario de Reino Unido entremezcla la crónica del Brexit con la vida de una mujer a caballo entre la realidad y la ficción.  
Segunda novela de Mick Herron sobre unos espías en horas bajas, que esta vez investigan la muerte de un compañero.
Tres jóvenes, amigos desde la infancia, protagonizan una conmovedora historia de crecimiento y superación narrada con original estilo.
La crisis de conciencia por una infidelidad matrimonial se convierte en el eje de una de las mejores novelas de Graham Greene.
La batalla del Ebro sirve de inspiración a Pérez-Reverte para retratar, sin partidismos, un conjunto de atrayentes personajes con los que quiere poner rostro a cualquier guerra.
Whitehead suma su segundo premio Pulitzer de novela con esta historia de dos adolescentes en un reformatorio de Florida.
Con esta novela, protagonizada por una joven maestra y dos soldados desertores, Lemaitre cierra su trilogía sobre la época de entreguerras en Francia.
Un cuarteto de jóvenes artistas trata de sobreponerse, a través de la amistad y la literatura, al ambiente opresivo de una Bratislava bajo los vestigios del socialismo soviético.
La historia de un grupo de amigos cubanos que, decepcionados con el régimen, buscan en el exilio un sentido a sus vidas.
Delicado retrato del mundo interior de una mujer a la que pesa su historia familiar.
Lo que prometía ser un tiempo de descanso se transforma en un peregrinaje repleto de situaciones esperpénticas, con las que ha de lidiar una joven para sobrevivir.
Un grupo de personajes inolvidables protagoniza esta historia acerca de la fuerza del amor durante las guerras de Chechenia.
Ambientada en la Transición española, la novela aborda temas como el sentido de pertenencia, los secretos y los vínculos familiares.
Los ocho relatos que componen la obra, que bien puede leerse a modo de novela, ofrecen al lector la mitología del lejano Oeste y las zozobras de la sociedad contemporánea.
Traducida por primera vez al castellano, esta novela clásica de la literatura francesa refleja el itinerario de un alma con dudas de fe.
La primera novela moderna sigue ganando lectores por la calidad de su estilo y la riqueza de su visión del mundo.
El asesinato de un antiguo militante de ETA obliga al sargento Bevilacqua a rememorar sus años de lucha contra la banda terrorista en el País Vasco.
Esta novela póstuma transcurre en París en el periodo de entreguerras y describe el egoísmo y la decadencia de la vida burguesa.
La historia de un hombre corriente que se decide a convertir lo anodino en lo esencial tanto de la vida como de la literatura.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.