Primeras damas en Latinoamérica: más influencia, más polémica

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
Primeras damas en Latinoamérica: más influencia, más polémica
Las primeras damas de Colombia, Verónica Alcocer, y de El Salvador, Gabriela Rodríguez (CC Presidencia de Colombia y Casa Presidencial, El Salvador)
Barranquilla.— La primera dama de Colombia no es servidora pública y, por lo tanto, no tiene funciones administrativas o diplomáticas. Sin embargo, en el caso de la actual, Verónica Alcocer, la historia ha tomado un tono diferente por los recientes escándalos relacionados con su equipo personal y su participación –al parecer excesiva– en eventos internacionales. Los hechos destacan sobre el trasfondo de la relevancia que tienen las primeras damas en Latinoamérica. A pesar de que en Colombia tradicionalmente las primeras damas han realizado labores sociales y humanitarias que hoy continúan vigentes y cuentan con la admiración y el respaldo de los colombianos, este rol está siendo actualmente cuestionado con motivo de algunas acciones de Veró…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.