Las limitadas opciones de Ucrania

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
Dos acontecimientos se produjeron casi simultáneamente en la crisis de Ucrania: el discurso del presidente Petro Poroshenko ante las dos cámaras del Congreso de EE.UU., y un compromiso de alto el fuego con los separatistas pro-rusos (18 y 19 de septiembre de 2014), que vino precedido de una ley del parlamento de Kiev que concedía un estatus especial a los territorios de Ucrania oriental. El contraste entre el discurso de Poroshenko y el acuerdo con los rebeldes, que los ucranianos más nacionalistas interpretan como una cesión, es evidente, y sirve para poner de relieve cómo las opciones futuras de una Ucrania acosada por Rusia no dejan de ser limitadas. Sin necesidad de efectuar una anexión formal, como la de Crimea, Putin ha neutralizado …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.