Cómo la Iglesia católica está reflexionando (y actuando) sobre los abusos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 12min.
Cómo la Iglesia católica está reflexionando (y actuando) sobre los abusos
El arzobispo de Madrid, durante un acto de reconocimiento y reparación a las víctimas de abusos en la catedral de la Almudena, 21-10-2024 (foto: Europa Press)
En 2002, un equipo de investigación del periódico The Boston Globe reveló que un sacerdote había sido trasladado de parroquia en parroquia por sus superiores durante años, a pesar de que se sabía que abusaba sexualmente de menores. Esta investigación, y las que la secundaron en otras partes del mundo, pusieron sobre la mesa la auténtica magnitud del escándalo: algunos obispos, por distintas razones, habían lidiado con el problema con un sistema de traslados que desprotegía a las víctimas y permitía que el abusador volviera a reincidir. En las últimas dos décadas, con aciertos y errores, la Iglesia ha intentado articular la mejor manera de atender a las víctimas y ha tratado de responder a las dos preguntas clave: ¿Cómo hemos llegado hasta a…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.