8/10Valoración

“Un mundo dividido”: la exposición sobre las dos caras del muro de Berlín

Público:Jóvenes-adultos

Precio:Desde 14€

Géneros:

Lugar:Sala Castellana 214 (Fundación Canal), Madrid

Si hay una exposición exhaustiva sobre el muro de Berlín y los mundos opuestos que se gestaron durante la Guerra Fría a cada lado del llamado “telón de acero”, es esta de la Fundación Canal, abierta hasta el próximo 25 de enero. Y probablemente, esa exhaustividad sea, a la vez, su único pero: hace falta toda una mañana o toda una tarde para poder asimilar la ingente cantidad de material expuesto. Sabiéndolo de antemano, y con cuatro horas por delante, uno está listo para sumergirse en los episodios que marcaron la segunda mitad del siglo XX. 

Gracias a una valiosa audioguía que ensambla el relato desde las guerras mundiales hasta la caída del muro, uno va avanzando de sala en sala viendo material filmado de la época, fotografías o gráficos; descubriendo testimonios y anécdotas, además de los 300 objetos originales expuestos, incluidos segmentos del muro. 

Cada objeto escogido, cada documento histórico, cada historia personal es de máximo interés, y uno quiere pararse en todo para absorber la información, para quedarse con la anécdota, para entender cómo el mundo se pudo llegar a dividir por una frontera que fue una línea invisible durante años y que, de la noche a la mañana del 13 de agosto de 1961,  pasó a ser una alambrada. 

Aquel día, unos vecinos atónitos vieron cómo, sin previo aviso, el gobierno de la República Democrática Alemana apilaba un bloque de hormigón tras otro, separando familias, amigos y barrios en una ciudad que se convirtió en el epicentro de la lucha ideológica entre el Oeste capitalista y el Este soviético. 

El público joven y adulto disfrutará de este interesante paseo por la historia, en el que no faltan testimonios personales de uno y otro lado. Estas voces completan un complejo mosaico de lo que fueron aquellas vidas truncadas por una barrera que llegó a convertirse en una trampa mortal, en la que murieron 192 personas y otras 200 resultaron heridas tratando de cruzar al lado occidental.