Clericalismo y anticlericalismo en España (1767-1930). Una introducción

Encuentro. Madrid (2009). 363 págs. 19 .

Esta monografía engrosa la amplia producción del autor sobre el complejo tema de las relaciones entre Iglesia y Estado en la España contemporánea. Otros libros sobre el particular han sido reseñados ya antes, como La Iglesia que buscó la concordia o La Semana Trágica de la Iglesia en España (8-14 de octubre, 1931). Esta nueva obra se explica y entiende justamente por la atención central que Arbeloa ha prestado a las tensiones religiosas de la década republicana. Así lo explica el autor, al señalar que su idea original era escribir sobre el anticlericalismo durante la II República, pero que “un siglo me llevó a otro, hasta que me vi dentro del Imperio romano”; y que, de lo escrito, la editorial Encuentro publica ahora el periodo acotado, des…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.