pd-095-el-iconostasio-r18

El iconostasio. Una teoría de la estética

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALIkonostás

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNSalamanca (2016)

Nº PÁGINAS203 págs.

PRECIO PAPEL18 €

Los iconos no son simples objetos artísticos: poseen un complejo y rico sentido religioso y han determinado una forma de ver el mundo y de entender el arte. Para la visión occidental, que considera el arte como una expresión de la interioridad del artista o de su peculiar manera de ver el mundo, la perspectiva invertida del icono y su naturaleza simbólica acaso resulten demasiado extrañas. Lo cual indicaría que el originario alcance sagrado de lo artístico se ha ido diluyendo a lo largo de los siglos. Lo icónico es el centro tanto de la teoría estética como de la teología de Pável Florenski (1882-1937), conocido por su prolífica genialidad como el “Da Vinci ruso”. Florenski fue uno de los pensadores ortodoxos de mayor nervio especulativo, c…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.