La Residencia Y fue el mayor logro del arquitecto japonés Minoru Aose, que dio lo mejor de sí mismo en el diseño de esa casa de madera, con vistas a un monte y bendecida por la luz del norte. Sin embargo, la familia Yoshino, para la que realizó ese trabajo, nunca llegó a mudarse al nuevo hogar, que quedó sin amueblar a excepción de una silla, obra del arquitecto alemán Bruno Taut, quien, en los años treinta del pasado siglo, residió un tiempo en Japón.
La búsqueda que Aose emprende de los Yoshino y el rastreo de la memoria del citado Taut constituyen el ingrediente base de esta novela, la segunda que se publica en español de Hideo Yokoyama, tras el éxito de Seis Cuatro. Al igual que en la anterior, su autor, exreportero de investigación, re…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.