Libros

Novela desbordante, caudalosa, plagada de digresiones, que cuenta la vida de un pirata rumano que se convierte en emperador de Etiopía.
Novela sobre unas vidas truncadas por la represión de la libertad en España y en la Unión Soviética.
Una síntesis de las aportaciones del estoicismo, que hoy es objeto de renovado interés.
Poemario de factura clásica,  profundo y centrado en la admiración hacia lo real.
China exhibe un poderío enorme y a la vez tiene puntos débiles que limitan sus posibilidades de progreso y su influencia en el mundo.
Según Sowell, a menudo las propuestas de los defensores del intervencionismo económico para lograr la igualdad son contraproducentes.
Esta breve novela, basada en los recuerdos del autor, transcurre en un campamento de verano organizado en Guatemala por una agrupación de autodefensa judía.
La autora francesa expone la manera judía de entender la identidad, las relaciones y la maternidad, planteando interrogantes que exceden el marco religioso.
La autora narra el traslado en tren de 500 niños huérfanos en los años veinte del pasado siglo, cuando se produjo una terrible hambruna en la Rusia comunista.
Dai Sijie relata la dramática vida de un pastor protestante en la China comunista en tiempos de Mao.
Este breve ensayo del jurista alemán abrió el debate sobre la secularidad del Estado y las bases del modelo liberal
Una buena novela de aprendizaje que sigue los caminos de un joven en busca de su vocación.
La obra de Orwell destaca por sus finos análisis de la política y su capacidad para detectar la manipulación ideológica en el lenguaje.
La necesidad de inculcar a los niños el hábito de leer, explicada por un neurocientífico.
Un joven novelista argentino regresa a su ciudad natal para despedirse de su padre enfermo. Detrás se oculta un pasado de huidas y desarraigo, sobre el tapiz sombrío de la dictadura argentina.
La subcomisaria Garrasi investiga el asesinato de una persona de origen cubano y nacionalidades estadounidense e italiana de la que no se sabe nada.
Un volumen con los artículos que Jiménez Lozano publicó en los sesenta sobre el Concilio Vaticano II y la situación del catolicismo en España.
Un recorrido por los últimos 150 años de historia de la mano de películas, obras literarias y escritores.
Nueva reedición de la novela más célebre de su autor. A través de un monólogo de tono elegíaco y desesperanzado, escrito en una prosa bellísima, el narrador afronta los embates del olvido y la decadencia.