Mujer

Marguerite Stern, quien militó en el grupo extremista entre 2012 y 2015, también advierte contra la amenaza del transgenerismo a la civilización.
En medio de la vorágine del “caso Errejón”, la formación ha anunciado un curso de reeducación para sus líderes. Y ahí va alguna sugerencia.
La escritora propone un “feminismo reaccionario” desde el que redescubrir la solidaridad entre los sexos y rechazar la tecnologización del ser humano.
La esperanza de vida de un varón en España es de 80 años, y la de una mujer, de casi 86, pero la ventaja femenina tiene un precio: una peor salud en la última etapa de su vida.
La ley, fuertemente contestada por electoralista y poco trabajada, deja fuera la necesidad de una propuesta positiva en el campo de la educación y la cultura.
Para salir de sus guerras internas, el feminismo debe superar tanto el discurso materialista como el centrado en la “lucha por el poder”.
Un libro colectivo de diez autoras feministas critica la deriva actual de este movimiento.
Varias atletas han demandado a la organización reguladora del deporte universitario en EE.UU. por su política “trans”, que las priva de mejores puestos en los torneos y de espacios seguros.
Aunque se insiste en la autonomía del ser humano, Isabel Sánchez explica que la dependencia es una realidad humana y exige aprender a cuidarnos recíprocamente.
Susan Kinyua recibe el Premio Harambee 2024 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana por su programa de apoyo a mujeres que quieren sacar adelante sus propios negocios.
Para muchas mujeres, tener un hijo supone un frenazo en su vida profesional. ¿Cuestión de biología? Sí, pero también de condicionantes culturales que urge afrontar.
Biografía de las cuatro mujeres que consiguieron renovar la filosofía moral en Oxford, luchando contra corrientes filosóficas y estereotipos sexistas.
La canción elegida para representar a España en Eurovisión, que pasa por feminista, parece más bien una broma pesada que hace el juego al machismo.
Dos tendencias en redes sociales abogan por la vuelta de las mujeres al hogar. Sin embargo, sus modelos resultan bastante falsos, y no representan la verdadera vida en familia.
La brecha de sexos en las preferencias políticas se ha ensanchado en numerosos países, y especialmente entre los jóvenes, pero la causa no es solo el feminismo.
El gobierno danés autorizó décadas atrás la implantación de dispositivos anticonceptivos a miles de mujeres inuits; hoy, varias de ellas reclaman justicia.
El IV Foro Mujer y Liderazgo en Sanidad reivindicó el valor personal y social de las tareas de acompañamiento, y el papel de las mujeres en ellas.
Criticar la poca presencia femenina en las STEM supone reconocer, contra las teorías de género, la especificidad y complementariedad de los sexos.
La Fundación Zapopan Fratelli Tutti (Jalisco, México) pretende capacitar a mujeres sin cualificación profesional para que puedan atender a ancianos con pocos recursos.