La economía del cuidado y el servicio: oficios no remunerados que también generan riqueza

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
Foto: Instituto Colombiano del Bienestar Familiar   Barranquilla.— De forma directa o indirecta, tradicionalmente en actividades a pequeña escala, las mujeres han hecho un gran aporte a la economía del mundo. En el caso de América Latina, han contribuido incluso a la disminución de la pobreza. Gracias a la incorporación de 70 millones de mujeres al mercado laboral entre finales del siglo XX y principios del XXI, fue posible el “milagro económico latinoamericano”, aquel que logró tasas de crecimiento alrededor del 5% anual entre 2002 y 2008, lo cual permitió que la clase media creciera a niveles históricos”, reconoce un informe del Banco de Desarrollo de América Latina. Sin embargo, el potencial de las mujeres para dinamizar la economía…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.