Objeción totalitaria a la objeción de conciencia

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
objeción de conciencia
Los llamados “nuevos derechos”, como el aborto y la eutanasia, pretenden imponerse en los foros internacionales, incluso a pesar de que no son reconocidos como tales ni en las constituciones de los Estados ni en las normas internacionales vinculantes. Para su total implantación, aborto y eutanasia parecen reclamar la progresiva supresión de cualquier forma de disenso, particularmente de la objeción de conciencia sanitaria. Durante el tiempo en que el aborto y la eutanasia se entendieron jurídicamente como excepciones al derecho a la vida, rigurosamente tasadas, en forma de despenalización parcial en el caso del aborto, la objeción de conciencia sanitaria se reconoció como una actuación legítima que el derecho estatal estaba obligado a respe…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.