ARCHIVO ACEPRENSA
Filtros
“Los buenos profesores”, “El 47”, “Volveréis”: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Una historia real con valores, bien realizada, con un guion sin sorpresas: lo asombroso son los hechos.
La reedición de “Primera memoria” –su novela más celebrada– puede servir para volver los ojos sobre una gran autora, marcada por la añoranza amarga de la infancia.
El australiano Adam Elliot insiste en una animación tan minuciosa e imaginativa en sus detalles como monótona en su acidez y pesimismo.
Los groenlandeses han visto tradicionalmente en EE.UU. a un país amigo y protector… del que no querrían formar parte.
Breve y sugerente ensayo que aborda, entre otras cuestiones, los límites del saber humano y las dificultades a la hora de transmitir el conocimiento.
Abrir una librería en Seúl es para la protagonista de esta novela la ocasión perfecta para llevar una vida serena y en contacto con los libros.
Un vibrante “thriller” periodístico centrado en la retransmisión de los atentados de las Olimpiadas de Múnich.
Daniel Calparsoro ofrece un ligero y sabroso cóctel de trepidante “thriller” clásico, intenso drama familiar y divertida comedia costumbrista.
Partiendo del objetivo común de buscar el mejor interés de estos estudiantes, Albert Campabadal y Gerardo Echeita, expertos en el tema con posturas contrarias, ofrecen respuestas para que el lector forme su propio criterio.
Una distopía ligera de terror sobre humanos y androides: un divertimento.
La vuelta atrás de algunas grandes empresas con el teletrabajo pone en el foco una pregunta: ¿Y si el “burnout” tiene más que ver con la falta de propósito en el empleo que con las condiciones laborales?
El giro social en el país y las demandas de los inversores han hecho que muchas grandes empresas abandonen las políticas de diversidad e inclusión.
Aunque irregular, esta adaptación de la novela homónima tiene el valor de abordar una cuestión dolorosa desde un enfoque que implica a toda la sociedad.
Una amena historia de la famosa red social que aborda tanto sus luces como sus sombras.
Varios países impulsan soluciones comunitarias, en vez de residencias, para el cuidado y el acompañamiento a las personas ancianas.
Noruega vuelve a utilizar Netflix para mostrar su talento en una historia real y desconocida de la Segunda Guerra Mundial.
Una novela que transcurre entre Rumania y Francia y en la que se abordan las dolorosas consecuencias de una ruptura afectiva.
Las nominaciones a los Oscar confirman que no será una gran noche la del 2 de marzo.