Cultura

Kershaw detalla el hundimiento de Europa en la barbarie entre el estallido de la Primera Guerra Mundial y el fin de la Segunda.
Este recorrido por ocho idiomas muestra la gran variedad lingüística del mundo y abre al lector a otras formas de mirar y de expresar la realidad.
Las tradiciones filosóficas americanas, cuyo origen y desarrollo explica Menand, han dejado su impronta en muchas de las tendencias sociales y políticas de hoy.
¿Desde cuándo hay cristianos en el mundo árabe? Pues desde antes de que llegara el islam. Óscar Garrido nos ofrece un panorama de la presencia histórica y actual de los seguidores de Cristo en esa convulsa región.
Un recorrido por el arte y el pensamiento contemporáneos que desvela las estrechas conexiones entre la historia, la filosofía y los movimientos estéticos.
Convincente defensa de la cultura humanística, que toma pie de la actualidad e ironiza sobre algunos tics dominantes.
El fenómeno Trump y el “Brexit” han llevado a muchos a preguntarse si las posturas viscerales y el partidismo están imponiéndose en el debate público.
Cuando uno tiene sus propios “hechos”, este exceso de subjetivismo impide construir el diálogo social.
El autor muestra que un contrato, una resolución administrativa o judicial... no tienen por qué ser oscuros ni farragosos.
Un lúcido análisis de los conflictos internos que sufren los países europeos a raíz de la inmigración, el terrorismo o la marginación social.
Las veinticuatro narraciones que forman el libro siguen pautas semejantes a las del anterior, “El siglo de Rembrandt y otras historias”.
Con su peculiar y sucinto estilo, Han descubre la violencia y la carga psicológica que impone en los individuos la primacía del rendimiento.
Ambiciosa novela sobre la familia de una víctima de ETA y la de un cómplice de su asesinato.
OCDE, The Atlantic
En la mayoría de países desarrollados, los alumnos de estratos socioeconómicos más bajos acceden a Internet desde casa tanto como los demás, y le dedican el mismo tiempo. Lo que cambia es la forma en que lo usan.
Cuarta novela de una serie policiaca, ambientadas en la Bretaña francesa, que destaca por su ambientación y su toque costumbrista.
La casual amistad entre un joven inadaptado y un trabajador en paro da lugar a una pequeña joya sobre las relaciones humanas.
La Nobel de Literatura 2015 recoge las experiencias de cientos de niños durante la Segunda Guerra Mundial.
Novela que aborda en clave literaria las consecuencias de la crisis económica que ha afectado a España y Europa en los últimos años.
Una escritora de telenovelas abandona de improviso su familia y marcha a Nueva Zelanda sin más equipaje que una mochila ni más compañía que sus insistentes pensamientos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.