Acantilado

Monegal reflexiona sobre el sentido de la cultura, resaltando la diversidad de sus manifestaciones y su relevancia social.
La apasionante historia de cuatro amigos que compartían intereses científicos, filosóficos y religiosos.
Con imaginación y documentación, la autora se propone rescatar del olvido personas, monumentos, animales, ciudades, lugares… que han desaparecido por el imparable paso del tiempo.
La autora italiana narra, con humor y compasión, las sucesivas decepciones de la engreída protagonista.
Acantilado reúne en dos volúmenes las biografías de Zweig, en las que brilla su sensibilidad y su destreza para el análisis psicológico.
Wiesenthal reivindica la alta cultura para regenerar Europa y combatir la corrección política.
Esta divertida novela cuenta las vicisitudes que vive el joven Patrick cuando a los diez años, huérfano, se fue a vivir con su excéntrica tía.
Tras haber presentado un perfil completo sobre el escritor checo, Stach ahora recopila anécdotas y testimonios para abordar facetas de su personalidad menos conocidas
Esquirol aborda en este ensayo la debilidad humana y explica la necesidad de la ayuda mutua para salir del desamparo.
Un viaje por el norte de Grecia, con numerosas referencias a la cultura y la historia clásicas.
La capacidad de la inteligencia artificial para hacer cosas insospechadas revela aspectos desconocidos de la mente humana.
La novela reconstruye las biografías de dos personas que vivieron de manera muy distinta durante la dictadura comunista búlgara.
Tres jóvenes, amigos desde la infancia, protagonizan una conmovedora historia de crecimiento y superación narrada con original estilo.
Wiesenthal se sirve del mítico tren para proponer un viaje por el trasfondo cultural e histórico del Viejo Continente.
Lo que prometía ser un tiempo de descanso se transforma en un peregrinaje repleto de situaciones esperpénticas, con las que ha de lidiar una joven para sobrevivir.
Los libros son una forma de acceder al mundo, como muestran estos comentarios literarios de Zweig.
Volumen que reúne cuatro relatos de Zweig en los que destacan su eficacia narrativa y la intensidad de algunos conflictos humanos.
Ameno libro de memorias que ayuda a conocer las costumbres de una comunidad ortodoxa judía asentada en Polonia a principios del siglo XX.
Leys, testigo de la devastación que supuso el maoísmo, ayudó con este libro a desmitificar el comunismo chino en Occidente.