José María Aresté

Agradable película sobre personajes que anhelan la paz interior y la felicidad en el Camino de Santiago.
Kiarostami rueda por primera vez en Occidente pero mantiene las señas de identidad de su cine pausado y hondo.
Cuidada producción de estudio que no tiene el aliento del original. Escasea el espacio para la tragedia y sobra para el convencionalismo dulzón.
León de Aranoa es fiel a sus constantes cinematográficas: mira a seres humanos concretos y sus problemas, y de ahí extrae una pesimista radiografía social del momento.
Aparecida en 1990, es una biografía solvente, que se ha beneficiado de la publicación de escritos inéditos de Newman en los últimos decenios.
Interesante y sugestivo retrato de santa Hildegarda de Bingen, mística alemana del siglo XII.
Buen trabajo del director y de los actores en esta película muy creativa y de trama compleja.
Una pareja que se conoce en un avión tiene que hacer frente a una conspiración de malvados que les persiguen. Bien Tom Cruise y Cameron Diaz en una historia a la que a veces falta consistencia.
Sencillo y eficaz drama en que se cruzan una inglesa y un inmigrante musulmán que buscan a sus respectivos hijos, desaparecidos tras un atentado terrorista.
Tercera incursión de Oliver Parker en la obra de Oscar Wilde, esta vez con malos resultados.
Valioso documental que combina con acierto un ágil retrato de un sacerdote con la opinión de gente de la calle sobre lo que define a los sacerdotes hoy.
Sencilla y emotiva coproducción serbo-albanesa, que habla de las suspicacias entre uno y otro pueblo y los recelos occidentales contra los dos.
En un mundo en que todo el mundo dice la verdad, un enamorado dice la primera mentira de la historia. Un mensaje seudoteológico y humor grueso estropean la comedia.
Ganadora del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la película narra con honestidad y hondura las vicisitudes de un grupo de peregrinos que acuden al lugar de las apariciones de la Virgen.
Duro y realista cuadro de las matanzas y violaciones que sufrieron los habitantes de la ciudad china de Nankín durante la dominación japonesa.
Alrededor de una compañía de vodevil en la posguerra española se urde un argumento compuesto de diversos elementos mezclados, que ni resulta creíble ni emociona.
Romance entre un cantante y una periodista que arrastran el peso de sus fracasos. Gran trabajo de los actores, Jeff Bridges y Maggie Gyllenhaal.
La película trata, con realismo y huyendo de lo enfático, de reconciliación y perdón en Sudáfrica, de superación de prejuicios, de inspiración y liderazgo, con la final de la copa del mundo de rugby de 1995 como hilo conductor.
La mejor película hasta la fecha sobre la guerra de Irak. Sigue en Bagdad a tres marines estadounidenses, expertos en desactivar bombas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.