Fantasía

7/10
Divertimento original sobre la tramoya de los sueños de la preadolescente Riley, protagonista de la taquillera “Inside Out”.
6/10
Primera parte de la adaptación a la gran pantalla del musical homónimo que, a pesar de su espectacularidad, deja ganas de más.
7/10
Los emergentes estudios de anime Ponoc presentan su apuesta más ambiciosa y original.
6/10
Una joven se pierde en un bosque repleto de extrañas criaturas, donde tendrá que sobrevivir. Entretenida pero plana película de Ishana Night Shyamalan, hija del director de “El sexto sentido”.
La que podría haber sido una fantástica nueva entrega de la mítica saga de los 80 se queda en tierra de nadie, por un guion muy flojo.
Entretenido cuento de hadas feminista —con princesa, villana y dragona—, protagonizado y producido por la joven actriz londinense Millie Bobby Brown.
8/10
Un estreno navideño en toda regla: una “feel good movie” dirigida a un público familiar, positiva, divertida y musical.
6/10
Aunque está bien narrada, filmada e interpretada, a esta distopía le falta hondura y trascendencia en su metafórica defensa de la diversidad.
6/10
Aunque muy inferior a la versión original animada, Rob Marshall consigue una correcta adaptación en “live action” del cuento de Andersen.
Una de las primeras sorpresas de este año, que, mezclando muy bien humor, fantasía y acción, se convierte en una película de aventuras al más puro estilo clásico.
La serie convence por dar una imagen distinta del universo Star Wars, con personajes moralmente ambivalentes.
Uno de los grandes relatos de Roald Dahl, con un espectacular diseño de producción y un reparto de talento.
Un guion demasiado tétrico y político enturbia la impresionante factura de esta imaginativa versión animada y musical de la novela de Carlo Collodi.
Extravagante y ruinoso capricho del veterano George Miller.
El primer largo producido por John Lasseter tras su defenestración por Disney no es lo mejor de él, pero sí una buena obra donde se notan su firma.
Tan imaginativa como confusa, esta nueva serie de superhéroes se sostiene gracias al sentido del humor y a dos actores espléndidos, Oscar Isaac y Ethan Hawke.
Con una mirada nostálgica, en algunos momentos bastante naif, la serie tiende un puente entre los episodios III y IV de “Star Wars”.
Esta fantasía australiana es un buen entretenimiento cómico con algunas sugerencias certeras para padres e hijos.
Además de espectaculares efectos especiales y un cuidado diseño, la tercera parte de la pentalogía aporta temas como la capacidad de redención.