31MBKzt2eaL

Recuperar el realismo

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALRetrieving Realism

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2016)

Nº PÁGINAS276 págs.

PRECIO PAPEL22 €

“Una figura nos tuvo cautivos. Y no podíamos salir, pues reside en nuestro lenguaje…”. Los filósofos Hubert Dreyfus (Indiana, 1929) y Charles Taylor (Montreal, 1931) toman como punto de partida esta evocadora idea de Ludwig Wittgenstein para profundizar en el debate contemporáneo en torno a una pregunta siempre actual: ¿qué es conocer? Según los autores, nos guiamos por una idea de conocimiento que procede de Descartes y que, lo queramos o no, estructura nuestra manera de pensar y nuestra forma de desenvolvernos en el mundo. Los ideales de claridad y distinción, que han cautivado a tantos pensadores hasta nuestros días, nos llevan a establecer una frontera infranqueable entre dos mundos: la realidad de fuera y la representación de ella elab…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.