¿A quién no le agradaría tener el trabajo, el colegio, el súper o el médico a quince minutos de casa a pie o en bicicleta? Más allá de la ideología que pueda transparentarse en la “ciudad de los quince minutos”, dentro de esa revolución de la proximidad que plantea Carlos Moreno cabría preguntarse: ¿estamos ante una propuesta utópica, una “ciudad feliz” llena de buenismo urbano que promete un mundo mejor, o por el contrario es un modelo urbanístico que, además de lograr la mezcla y la justicia social, puede afrontar el desafío climático?
Todo empezó cuando Anne Hidalgo, la alcaldesa de París, de origen gaditano, fue reelegida en los comicios municipales de 2020 al frente de la coalición París en Común. El programa electoral con el qu…
Contenido para suscriptores
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.
4 Comentarios