La maternidad y la persistente brecha laboral entre sexos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 7min.
MilanMarkovic78 / Shutterstock
Las mujeres han ido conquistando derechos de forma progresiva a lo largo de la historia. El derecho al voto, a tener y manejar los propios bienes, a poder incorporarse al mundo profesional. Pero hay una desigualdad que sigue persistiendo, por mucho que se intenten poner parches. Una brecha entre hombres y mujeres que se abre en el mercado laboral por un acontecimiento vital específico: el nacimiento de un hijo. Una de las peores decisiones que puede tomar una mujer, si la valoración se rige únicamente por su impacto sobre los ingresos, es tener hijos. Por muy drástica que suene esta afirmación, las madres tienen menos probabilidades de ser contratadas para un puesto de trabajo, de ser percibidas como profesionalmente competentes o de cobrar…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

6 Comentarios