Fernando Rodríguez-Borlado

Los estudios y experimentos llevados a cabo hasta ahora no son concluyentes, aunque apuntan en qué condiciones la medida puede ser más efectiva.
A report shows the success of a local policy aimed at improving socioeconomic segregation in classrooms: “relocate” students, but without quashing parents’ rights.
Un informe muestra el éxito de una política local para evitar la segregación socioeconómica en las aulas: “recolocar” alumnos, pero sin anular los derechos de los padres.
El “Internet 3.0” será, según sus teóricos, un mundo virtual donde nos sumergiremos y en el que desarrollaremos una parte cada vez mayor de nuestras vidas.
Según varios informes, el número de amigos y la intensidad de las relaciones ha disminuido respecto a hace 20 años, especialmente entre los hombres y los jóvenes.
El poco valor que algunos colectivos dan a la imparcialidad informativa es una de las conclusiones de un informe que presenta un panorama complicado para los medios.
El anteproyecto de ley presentado recientemente resulta ambicioso y aborda aspectos que necesitan modernizarse, pero puede ser difícil de aplicar en la práctica.
Un estudio compara los diferentes modelos de enseñanza religiosa en el continente, y subraya su valor en la formación de cualquier estudiante.
Cómo conseguir que la asignatura de religión produzca todos sus frutos, y qué pueden hacer las confesiones y los Estados.
Un informe compara las políticas sobre el alquiler en seis países desarrollados, y constata que cada opción ofrece ventajas e inconvenientes.
En algunos países, los estudiantes de familias extranjeras consiguen sobreponerse a sus desventajas y destacar. En otros, no.
Entrevistamos a Gregorio Luri, reputado filósofo y educador, sobre la nueva moda en el debate pedagógico: el llamado “enfoque competencial” de la enseñanza.
Un estudio propone ocho medidas para reducir la concentración de alumnos desaventajados limitando lo menos posible la libertad de elección de los padres.
Con millones de suscriptores, algunas cuentas se han convertido en nuevos referentes de opinión entre los jóvenes.
According to a recent study, many of the most downloaded apps among schoolchildren are offering a non-creative, isolating and distracting type of instruction.
Según un estudio reciente, muchas de las aplicaciones más descargadas entre los escolares ofrecen un tipo de instrucción poco creativo, poco social y con demasiadas distracciones.
Un reciente informe del Ministerio de Educación revela que en este ámbito son los hombres quienes se han quedado atrás.
Con la idea de que para educar a un alumno primero hay que atender sus problemas más acuciantes, algunas escuelas en EE.UU. han apostado por un modelo de “servicio global” a las familias.
Partiendo del magisterio del papa Francisco, Carlos Esteban Garcés, autor del libro “La clase de religión en salida”, explica lo que esta asignatura puede aportar a la “nueva educación”.