José María Aresté

Agradable película familiar, que rehace la original de 1962 situándola en la II Guerra Mundial, y así añade algunos temas para la reflexión.
Al contar un año en la vida de una familia normal, Mike Leigh (Secretos y mentiras) se revela como un poeta de lo cotidiano, que sabe pintar a la gente de la calle y mostrar sin estridencias sus virtudes y defectos.
Fresnadillo presenta una historia de género rodada en inglés, en la línea de sus anteriores trabajos Intacto y 28 días después.
Digno thriller de Enrique Urbizu sobre un policía español en horas bajas que se cruza con una trama de terrorismo islámico.
Pequeña y estimable película francesa sobre una niña de 11 años en la década de los setenta.
El director nos lleva a situaciones imposibles que provocan bochorno, y los actores tienen que seguirle el juego.
La agridulce película de Virzì representó a Italia en los Oscar y ganó el premio David al mejor guión.
Thomas McCarthy prueba su talento para el guión y la dirección de películas, demostrado ya en Vías cruzadas y The Visitor.
Intrigante película de espías, concebida como un cuento de hadas por el británico Joe Wright. Protagonista es una chica de 13 años entrenada por su padre para ser una máquina de matar y que a la vez muestra la fragilidad de una niña.
Formidable documental sobre el piloto brasileño, legendario triple campeón de Fórmula 1.
La historia del famoso terrorista venezolano, contada con realista y frío tono documental.
Comedia francesa de enredo con un gran trabajo de la actriz Audrey Tautou.
El director de En construcción realiza una película que se pregunta por la línea que separa la ficción del documental.
La película se revela como una elocuente parábola de la terrible espiral de violencia que sacude a Oriente Medio, y que parece no tener fin.
El director y el guionista de Slumdog Millionaire cuentan una historia de supervivencia donde es clave el amor recordado de los seres queridos.
Drama de boxeo con excelente manejo de los elementos arquetípicos del género y la añadidura de un conflicto familiar.
Vuelve el australiano Peter Weir (Master and Commander) con la impresionante historia de un grupo de presos que se fugan de un gulag siberiano en 1940.
Haggis versiona con oficio una reciente película francesa sobre un hombre común que ve cómo su esposa es detenida, acusada de asesinato.
Composición colectiva de seis episodios que ofrecen una visión irónica y muy humana de la Rumanía comunista en los últimos 15 años de Ceaușescu.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.