Hacia la semana laboral de 35 horas, por ley o por hechos

publicado
DURACIÓN LECTURA: 1min.

En Europa han surgido numerosos debates y algunas iniciativas legales para implantar la reducción de la semana laboral a 35 horas -en Francia ha sido aprobada para el año 2000, y en Italia, falta la ratificación del Parlamento al proyecto de ley-. Pero el hecho es que muchos europeos trabaja ya menos de 35 horas.

¿Cuánto se trabaja realmente? Para responder a esta pregunta no interesa el concepto de jornada legal, el máximo permitido por ley (en España, 40 horas) o la jornada pactada en convenio, normalmente inferior a la jornada legal (en España, 1.768 horas/año en diciembre de 1997, según datos de la organización patronal CEOE). Lo que importa es la jornada habitual (total de horas trabajadas, incluyendo horas extras, pagadas o no) y la jornada efectiva, que descuenta de la jornada habitual las horas que no se trabajó por enfermedad, permisos, huelgas, etc.

Según la oficina de estadística Eurostat, a fecha de agosto de 1997 la jornada habitualmente trabajada en España era de 40,7 horas semanales, algo más que la media europea (40,3 horas). Por encima de la media hay países como Portugal (41,2) o Gran Bretaña, que tiene el máximo, con 43,9 horas. Las semanas laborales más reducidas se dan en Bélgica e Italia (38,4 horas). Los resultados cambian al considerar la jornada efectiva. España pierde muchas horas de trabajo previsto, con lo que queda ligeramente por debajo de la media europea y sólo por delante de Italia, Finlandia, Suecia y Dinamarca. Junto a esto hay que tener en cuenta que cada vez más gente está ocupada a tiempo parcial y que su media de horas trabajadas es de 19,9 (en España, 17,8 horas).

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.