El auge de las redes y servicios digitales ha hecho surgir un nuevo modelo económico, el capitalismo de la vigilancia, que tiene una gran influencia en nuestras vidas.
Un médico argumenta contra la eutanasia apoyándose en su experiencia clínica, y un filósofo la defiende pero critica las incongruencias de las propuestas usuales de legalizarla.
Crítica con el cientificismo moderno, Iris Murdoch mostró la relevancia de otras dimensiones de lo real, como las relacionadas con el bien y la belleza.
Así como países ricos descargan basura en otros menos desarrollados, se ha extendido la práctica de exportar experimentos científicos de dudosa ética que no se permitirían en casa.
Para este pionero de Internet, la tecnología digital no es neutral. Por eso, propone a los usuarios la desconexión temporal como forma de resistencia.
newsletter
Reciba semanalmente por correo electrónico nuestros titulares
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.