Entrevista

Uriya Rosenman y Sameh Zakout alzan la voz a través de sus canciones y cuentan su historia de amistad para inspirar un cambio desde abajo.
La filósofa francesa considera que la hegemonía de los valores culturales y religiosos de Occidente ha terminado, aunque el cristianismo ha sabido adaptarse a los tiempos.
El director mexicano acaba de estrenar en España “Una mujer italiana (Cabrini)” después de sorprender en 2023 con el éxito de “Sound of Freedom”.
Autor de una columna semanal y de un reciente libro sobre el tema, Brooks señala algunas condiciones para alcanzar la felicidad y los obstáculos culturales que se interponen en el camino.
La directora de “Los pequeños amores”, Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga, pertenece a una nueva generación de cineastas que cuentan historias de intimismo familiar y cotidiano.
Según Tyler VanderWeele, director del Human Flourishing Program de Harvard, el sentido moral, las amistades profundas y la práctica religiosa son trampolines hacia la vida plena.
Para Jorge Freire, filósofo, vivir una vida buena hoy en día supone rebelarse contra la sobreestimulación, los consensos vacíos y la sustitución de las virtudes por valores.
Juan Carlos Unzué, entrenador de fútbol y paciente de ELA, sigue trabajando “en equipo” y animando a otros, desde la aceptación de una enfermedad que no le ha arrebatado la felicidad.
El expresidente del Parlamento venezolano conversa con Aceprensa sobre la actualidad política, social y económica del país sudamericano.
El fotorreportero argentino, galardonado por su cobertura de la guerra en Ucrania, narra experiencias en que ha entrelazado su humanidad y su profesión.
El filólogo y escritor Gasan Guseinov explica cómo fue gestándose, por vía del adoctrinamiento político y cultural, la guerra contra Ucrania.
El Dr. Dermot Kearney ha recibido autorización para aplicar una terapia de rescate del embarazo en gestantes que, tras tomar un primer fármaco abortivo, se arrepienten de su decisión.
El jurista francés Grégor Puppinck explica algunos efectos que ha traído el derecho a disponer del propio cuerpo.
Más que un ensayo, el último libro de Valentí Puig, “Memoria o caos”, es un manifiesto: una acerada defensa de la cultura, como explica en una entrevista para Aceprensa.
La Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI) cumple 25 años. Su presidente, Luis Miguel Pastor, comenta en esta entrevista los proyectos inmediatos y los debates actuales en este campo.
Del congreso de Escuelas Católicas de España, centrado en el papel del profesor, se ha comentado mucho el polémico discurso de la ministra de Educación. Entrevistamos a José María Alvira, secretario general de la organización.
No es común sobrevivir a su propio aborto. Una mujer cuya vida ha quedado marcada por la agresión que sufrió en el vientre materno, ha sabido tirar hacia adelante. Y perdonar.
Para el padre Amedeo Cencini, psicólogo y experto formador de sacerdotes, el celibato ofrece un testimonio luminoso de la capacidad del corazón humano para amar y ser amado.
La sed de espiritualidad que muestra la difusión de técnicas de meditación orientales se puede saciar mejor con la rica tradición de la oración cristiana, dicen los obispos españoles.